




Asociación de gremios del turismo, comprometidos con lograr que Tacna sea un destino turístico seguro
Nosotros
CARETUR – Tacna se constituyó el 22 de julio 2005, bajo la modalidad de asociación civil apolítica y sin fines de lucro, agrupando a instituciones, organizaciones, empresas y personas que realizan actividades vinculadas al turismo en la región Tacna.
Presidente : Wilfredo Espinoza Chavez
Vicepresidente: Mey Lin Mori Chambe
Secretario de actas: Guido Benedicto Palumbo Pinto
Tesorero : Giovanni Guillermo Sánchez Ayala
Director de agencias de viajes : Carmen Romero Jara
Director de Hoteles y hospedajes : Carlo de Marzo Parodi
Director de restaurantes y afines : Javier Peralta López
Primer vocal : Rodrigo Martín Flores Girón
Segundo vocal: Rosemarie Victoria Huillca Bernabé
Apoyar y contribuir en el fortalecimiento de asociados, promoviendo el desarrollo económico y social de la región, comprometidos con lograr que Tacna sea un destino turístico seguro y sostenible, eje de desarrollo del sur bi fronterizo del país.
Consolidarnos como el principal espacio articulador fortaleciendo los gremios, asociaciones y empresas vinculadas a las actividades turísticas y afines, generando desarrollo económico y bienestar a toda nuestra región Tacna al 2024.
Noticias
NACIONAL | Nombramiento de nuevos funcionarios del MINCETUR
Feliz Aniversario Tacna!
NACIONAL | Modificación del reglamento operativo del programa «Reactiva Perú»
LOCAL | CARETUR Tacna ha participado del Taller de Difusión de Resultados del subproyecto «𝗗𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗳𝗲𝗿𝘁𝗮 𝘁𝘂𝗿í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗧𝗮𝗰𝗻𝗮, 𝗩𝗮𝗹𝗹𝗲 𝗩𝗶𝗲𝗷𝗼 – 𝗠𝗶𝗰𝘂𝗹𝗹𝗮, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗼𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗰𝗻𝗮»
¡Felices Fiestas Patrias, Perú!
NACIONAL | CARETUR TACNA: Mostramos preocupación por la «Toma de Lima», hacemos un llamado a la unidad y reflexión
16 años de experiencia fomentando el turismo y apoyando a nuestros asociados para el desarrollo económico y social de la región.
Directiva
Carmen Romero Jara
gerencia@tacnatravel.com
Celular:952658913
Carlo de marzo
Telefono: 986 179 631

Javier Peralta Lopez
Teléfono: 980 756 967

Rodrigo Martin Flores Girón
Telefono:999018090

Giovanni Sanchez Ayala
Email:giosan2013@gmail.com
aprovitac@gmail.com
Preguntas Frecuentes
– Presentar documento de identidad
– Presentar la declaración jurada del viajero para prevenir el COVID-19, de forma física o virtual
https://minsaperu.facturacpe.com/
– Acreditar vacunas COVID-19 según grupo de edad:
. De 18 años a más con 3 dosis completas
. De 12 a 17 años con 2 dosis completas
. Menores de 12 años solo requieren estar asintomáticos
– Si no acredita vacunación completa COVID-19, presentar PCR o prueba antigénica con resultado NEGATIVO, realizado con un tiempo no mayor a 48 horas.
.
– Con DNI o Pasaporte
– Declaración de viajeros C19
– Disponible en https://c19.cl/#/ vigencia 48 horas
– Presentar carnet de vacunación de 3 dosis para adultos
– La homologación o validación de vacunas es voluntaria, pero ella permitirá acceder al PASE DE MOVILIDAD, que es requerido para el ingreso a lugares cerrados. La homologación de vacuna se realiza en el portal https://mevacuno.gob.cl/
– La validación de vacuna puede tener un plazo hasta de 10 días.
Nota importante: Al momento de realizar el registro, el DNI debe ser ingresado ingresando el número de control, el mismo que figura posterior al guion del número de identidad, es decir, deberá registrar nueve (9) cifras sin espacios.
Los extranjeros no residentes (turistas) deberán contar con un seguro de salud con cobertura para COVID-19 en Chile.
En primera instancia, el horario de atención para el complejo chileno será de 8 a 15 horas, mientras que el complejo fronterizo peruano atenderá de 6 a 13 horas (hora de Perú)..
Contacto
